La menopausia no es una etapa que se “supera”, sino que se transita. Es un proceso natural que transforma el cuerpo, la mente y las emociones. Y aunque cada mujer lo vive de forma única, hay herramientas que pueden acompañarnos con suavidad y eficacia.
Una de ellas son los aceites esenciales: concentrados botánicos que, bien utilizados, pueden aliviar síntomas físicos, emocionales y hormonales.
En esta guía te presento los aceites esenciales más recomendados para la menopausia, cómo usarlos y qué beneficios pueden aportar. No se trata de “curar” nada, sino de crear rituales de autocuidado que nos reconecten con nosotras mismas. Pero, como siempre te digo, antes de probar nada, pregunta a tu médic@ o ginecólog@.
🌸 1. Salvia esclarea (Clary Sage): la reina hormonal
Este aceite es probablemente el más conocido en el mundo de la menopausia. La salvia esclarea contiene compuestos que imitan el estrógeno natural, lo que puede ayudar a equilibrar los altibajos hormonales.
Beneficios:
Alivia los sofocos
Mejora el estado de ánimo
Reduce la ansiedad
Cómo usarlo: Añade 2 gotas en un difusor por la noche o mézclalo con un aceite vegetal y aplícalo en el abdomen o muñecas.
🧴 Aceites vegetales recomendados para mezclar con salvia esclarea:
Aceite de almendras dulces Muy suave y nutritivo, ideal para pieles sensibles. Se absorbe bien y no deja sensación grasa.
Aceite de jojoba Tiene una composición muy similar al sebo natural de la piel, lo que lo hace perfecto para equilibrar y regular. Además, no obstruye los poros.
Aceite de coco fraccionado Ligero, con buena capacidad de absorción. Ideal para masajes y mezclas aromáticas.
Aceite de oliva virgen extra Rico en antioxidantes, aunque más denso. Se recomienda en mezclas para uso nocturno o zonas secas.
Aceite de onagra Especialmente útil en menopausia por su alto contenido en ácidos grasos esenciales. Es una opción excelente para potenciar los efectos hormonales de la salvia esclarea.
🧪 Proporción sugerida para uso tópico:
2 gotas de aceite esencial de salvia esclarea
1 cucharada (15 ml) de aceite vegetal
Puedes aplicar esta mezcla en el abdomen, muñecas o planta de los pies, según el efecto que busques (relajación, equilibrio hormonal, alivio de sofocos…)
🌼 2. Lavanda: calma y descanso
La lavanda es un clásico por una razón. Su aroma suave y floral tiene efectos relajantes y sedantes, ideales para combatir el insomnio y la irritabilidad.
Beneficios:
Mejora la calidad del sueño
Reduce el estrés
Alivia dolores de cabeza
Cómo usarlo: Unas gotas en la almohada, un baño caliente con lavanda o un masaje en las sienes pueden marcar la diferencia.
🍊 3. Bergamota: equilibrio emocional
La bergamota es un cítrico con propiedades antidepresivas naturales. Ayuda a levantar el ánimo, especialmente en momentos de tristeza o apatía.
Beneficios:
Estimula la serotonina
Mejora la autoestima
Aporta energía emocional
Cómo usarlo: Ideal en difusores durante el día o mezclado con aceite de almendras para un masaje revitalizante.
🌿 4. Menta piperita: frescura para los sofocos
La sensación de frescor que proporciona la menta puede ser un alivio inmediato durante los sofocos o sudores nocturnos.
Beneficios:
Refresca la piel
Estimula la mente
Alivia la fatiga
Cómo usarlo: Diluir 1 gota en aceite vegetal y aplicar en la nuca o detrás de las orejas. También puedes preparar un spray con agua y menta para llevar en el bolso.
🌹 5. Rosa damascena: conexión con lo femenino
La rosa es símbolo de belleza, sensualidad y amor propio. Su aceite esencial es caro, pero muy potente en lo emocional.
Beneficios:
Eleva el ánimo
Mejora la conexión con el cuerpo
Aporta sensación de plenitud
Cómo usarlo: Una gota en el corazón o en el ombligo como ritual diario. También puedes añadirlo a tu crema corporal.
🧴 Cómo usarlos con seguridad
Dilución: Nunca apliques aceites esenciales puros sobre la piel. Mezcla siempre con un aceite vegetal (almendras, jojoba, coco).
Difusión: Usa difusores eléctricos o de vela para aromatizar tu espacio.
Baños aromáticos: Añade unas gotas al agua con sal marina o leche para que se disuelvan correctamente.
Evita el uso interno: A menos que sea bajo supervisión profesional.
💫 Ritual diario sugerido
Mañana: Bergamota + menta para empezar con energía
Tarde: Salvia esclarea + lavanda para equilibrar
Noche: Rosa + lavanda para reconectar y descansar
La menopausia no es el final de nada, es el comienzo de una nueva etapa de sabiduría, libertad y poder. Los aceites esenciales pueden ser aliados, sutiles, pero profundos en este viaje. No se trata solo de oler bien, sino de sentirse bien.
Te dejo una receta por si te interesara probar:
🧴 Roll-on hormonal con salvia esclarea
Para aliviar sofocos, ansiedad y desequilibrio emocional
✨ Ingredientes:
10 ml de aceite vegetal (almendras dulces, jojoba o coco fraccionado)
4 gotas de aceite esencial de salvia esclarea
2 gotas de aceite esencial de lavanda
1 gota de aceite esencial de bergamota (opcional, para mejorar el ánimo)
1 frasco roll-on de vidrio oscuro (10 ml)
🧪 Preparación:
Llena el frasco roll-on con el aceite vegetal elegido.
Añade los aceites esenciales en el orden que prefieras.
Cierra bien y agita suavemente para mezclar.
Etiqueta el frasco con la fecha y el nombre del preparado.
🌸 Aplicación:
Aplica en muñecas, cuello, sienes o planta de los pies.
Úsalo en momentos de sofocos, antes de dormir o cuando sientas ansiedad.
Respira profundamente tras aplicarlo para potenciar el efecto aromático.
⚠️ Precauciones:
No usar durante el embarazo.
Evitar exposición solar directa si usas bergamota (puede ser fotosensibilizante).
Realiza una prueba en el antebrazo antes del primer uso.
Este roll-on puede convertirse en un pequeño ritual diario que puedes llevar en el bolso, dejar en la mesita de noche o en tu espacio de meditación.



Publicar un comentario
0Comentarios