ads header
Results for Salud

La sequedad vaginal es un problema común que puede afectar a todas las mujeres, independientemente de la edad, como ya te conté en este artículo más extensamente.



Sin embargo, es especialmente frecuente durante la menopausia y suele ser debida a la disminución de los niveles de estrógenos.

Pero el estrés, la ansiedad, la disminución del flujo sanguíneo y la deshidratación son algunos otros factores que también ayudan a que exista una disminución de la lubricación. Por suerte, existen productos que te pueden ayudar a paliar este problema, como te he explicado en el artículo «Cómo paliar la Sequedad Vaginal en la Menopausia».

Pero, no solo puedes ayudarte con el uso de ciertos lubricantes, sino que está demostrado que existen unas Vitaminas que ayudan a prevenir la sequedad vaginal y mejoran la lubricación.

Luisa Arencón abril 08, 2021
Read more ...

Los ruidos en el oído como un zumbido, silbido o chasquido pueden significar un par de cosas, pero una de ellas es muy posible que sea porque has desarrollado Tinnitus en la Menopausia.

Es posible que tu audición haya cambiado o que incluso notes tinnitus (zumbido o un ruido molesto en los oidos) a medida que te vas acercando a la Menopausia. ¿Por qué? Hoy te voy a contar por qué tienes esos zumbidos de oídos durante esta etapa preliminar y porque es muy posible que desarrolles Tinnitus en la Menopausia.

Luisa Arencón marzo 21, 2021
Read more ...

Como ya sabes, tanto la Perimenopausia como la Menopausia son una época de cambios en la vida de la mujer. Y uno de las muchas variaciones que puedes notar es la dificultad para controlar tu vejiga (algo de lo que ya te hablé en el artículo «Pérdidas de orina en la Menopausia») o incluso tus intestinos (Cómo combatir el estreñimiento en la Menopausia). Y muy comúnmente se da el caso de tener la sensación de ir constantemente al baño, o una urgencia extrema y no llegar a tiempo. Todos estos síntomas tienen mucho que ver con el estado de tu Suelo Pélvico en la Menopausia.



Al comienzo de la Perimenopausia, o incluso tras los partos, los músculos del suelo pelvico, al igual que el resto de los demás músculos, se van debilitando. Pero, esta zona es muy importante porque esos músculos sostienen todos los órganos pélvicos que se dividen en tres zonas: anterior (vejiga y uretra), medio (útero y vagina, próstata y vesículas seminales) y posterior (recto, conducto anal y aparato esfinteriano).

Y si estos músculos se debilitan, puedes notar problemas en el Suelo Pélvico, en la Menopausia o incluso mucho antes. Hoy te voy a intentar ayudar a prevenir y a mejorar algunos síntomas.

Luisa Arencón febrero 23, 2021
Read more ...

Ya sé que ahora pensarás que tanto trastorno de la Perimenopausia me está haciendo desvariar (es posible que sea así en muchas situaciones, te lo aseguro, pero este no es el caso…). Desde que he empezado esta nueva andadura que parece no terminar nunca, estoy intentando valorarme más, y te aseguro que la Menopausia te puede hacer valorar más tu imagen que antes.



Ahora mismo, mis metas para mi cuerpo son mayores que los números que me muestra la báscula o la talla de mi ropa… pero hoy te cuento qué estoy haciendo para mejorar mi imagen…

Luisa Arencón febrero 18, 2021
Read more ...

Ya te he hablado en anteriores ocasiones acerca del Insomnio y del Aumento de Peso en la Perimenopausia. Por lo que si estás intentando adelgazar, pero la báscula no se mueve, es muy posible que no conozcas cómo Los Hábitos de Sueño influyen en el Peso.



Dormir es algo que todo el mundo necesita, pero que muchas veces descuidamos priorizar. Dormir menos de la cantidad recomendada cada noche, puede aumentar el riesgo de algunas afecciones de salud, incluido el Aumento de Peso.

Pero, ¿qué tiene la duración del sueño, o la falta de ella, que puede llevar a ganar kilos? Hoy te lo explico.

Luisa Arencón febrero 14, 2021
Read more ...

Las mujeres después de cierta edad llegamos a los que se conoce como Menopausia que es la ausencia de período menstrual durante un año completo, sin interrupciones. La edad a la que lo experimenta puede variar, pero generalmente ocurre a finales de los 40 o principios de los 50.



Durante el tiempo previo a la llegada de la Menopausia, es decir, la Perimenopausia (conocida erróneamente como premenopausia) puedes notar muchos cambios en tu cuerpo.

Los síntomas pueden incluir sofocos, aumento de peso, sequedad vaginal, insomnio, caída del cabello, etc. Esto sucede debido a la reducción paulatina de la producción de estrógenos y progesterona en los ovarios. También puede aumentar el riesgo de ciertas afecciones como la osteoporosis .

Puede suceder que superar la Menopausia requiera poca atención médica por tu parte. O puedes decidir que necesitas contar a tu médico los síntomas y las opciones de tratamiento.

Igualmente, hoy quiero hacer hincapié en 10 preguntas que seguro te has hecho en algún momento.

Luisa Arencón enero 28, 2021
Read more ...

Hace algún tiempo ya te hablé de algunas Vitaminas deberías tomar durante la Perimenopausia, pero hoy quiero extenderme con una más, la vitamina A.



La Perimenopausia (aunque es erróneo el término, muchas la conocéis como premenopausia) es una realidad muy dura para muchas mujeres. Durante este tiempo, cuando las mujeres vamos produciendo gradualmente menos estrógenos, es el momento adecuado para ingerir ciertas Vitaminas que te ayudarán en el proceso de la Menopausia.

Luisa Arencón enero 24, 2021
Read more ...

Al ir aproximándonos a la Menopausia, a menudo aumentan los niveles de estrés, ansiedad, miedo, etc. Este aumento se puede achacar, en buena parte, a los cambios físicos que vamos notando durante la Perimenopausia. Los sofocos, los sudores nocturnos, dolor de senos, infecciones urinarias, etc pueden llegar a provocar otra serie de problemas de Salud Mental.



Pero si a ello le sumas el miedo a envejecer, miedo a ir quedándote sola porque los hijos van abandonando el hogar, etc, puede ser un cúmulo de sensaciones que llegan a provocar frustración y aislamiento. Y si para más inri tu familia o amig@s no entienden por lo que estás pasando o no te brindan su ayuda, es más probable que generes ansiedad o depresión.

Luisa Arencón enero 03, 2021
Read more ...

Es muy posible que durante la Perimenopausia y Menopausia estés notando más Palpitaciones del Corazón. Los cambios hormonales pueden provocar que el ritmo de los latidos del corazon se acelere.

Las Palpitaciones Cardíacas son, ni más ni menos, que un ritmo de latidos fuerte o muy palpitante. Este ritmo acelerado suele suceder cuando te encuentras en medio de un Sofoco, que como ya te he explicado, es un síntoma muy común en la Perimenopausia, pero pueden aparecer por otro motivo…

Es muy importante conocer las posibles causas de las Palpitaciones del Corazón y qué debes hacer si las sufres.

Luisa Arencón diciembre 29, 2020
Read more ...

Hace un tiempo ya os comenté que iba a probar un tratamiento natural nuevo de Laboratorios NIAM, una empresa dedicada a la creación de complementos alimenticios naturales. Y las cápsulas que llevo probando desde hace el día 17 de Julio 2020 ( es decir que llevo unos cuatro meses y una semana más o menos) se llaman PCOS y son un complemento alimenticio con ingredientes de origen natural que ayudan a regular la actividad hormonal y, por lo tanto, a tratar los síntomas del Síndrome de Ovarios Poliquísticos(SOP).



PCOS contiene Vitamina B6, Vitamina B12, Ácido Pantoténico, Biotina, D-Chiro Inositol, Ácido Fólico, Vitamina D y Manganeso. Ingredientes de origen 100% natural. Sin efectos secundarios y tomando una sola cápsula al día.

Si tú o alguien que conoces sufre de Síndrome de Ovarios Poliquísticos, ya sabes lo que se sufre, por lo que te recomiendo que leas este artículo porque creo que voy a sacarte de muchas dudas, las mismas que yo tenía…

Luisa Arencón diciembre 04, 2020
Read more ...

El magnesio es un mineral muy importante para el cuerpo humano.Puede influir en la regulación del estado de ánimo, favorecer la salud de los niveles hormonales y de los huesos, y además, participa en muchas reacciones bioquímicas del organismo. A medida que las mujeres vamos alcanzando la edad adulta, y llegamos a la Perimenopausia, el magnesio se convierte en un mineral superimportante para seguir con buena salud. Por lo tanto, el Magnesio Reduce los Síntomas de la Menopausia y la Perimenopausia.



Hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre el Magnesio y la Menopausia, incluidos no solo sus beneficios, sino también sus efectos secundarios y cómo debes añadirlo a tu dieta.

Luisa Arencón noviembre 15, 2020
Read more ...

Con anterioridad ya te he hablado acerca de la Sequedad Vaginal durante la Perimenopausia y la Menopausia. Y, de pasada, te hablé de algunas soluciones que puedes usar durante la Menopausia.



Una vez que llegamos a cierta edad, a partir de los 40, pero hay mujeres que lo viven antes, la sequedad vaginal hace acto de presencia y las relaciones no son tan agradables como antes.

El estrechamiento de los tejidos vaginales y la sequedad de esa zona se debe a la bajada de estrógenos durante la Perimenopausia. Y debido a ello, la intimidad puede resultar molesta o incluso dolorosa.

Ya te he hablado de las posibles causas de la Sequedad Vaginal ampliamente, por lo que hoy voy a centrarme en explicarte qué Tipos de remedios puedes utilizar y en qué casos debes usar unos u otros.

Luisa Arencón octubre 14, 2020
Read more ...

Si eres seguidora habitual de este blog, ya sabrás que tu cuerpo ya no responde de la misma forma ni a las dietas ni al ejercicio… Por lo tanto, aunque sí es posible Adelgazar a partir de los 50 años, vas a tener que ajustar tanto tu forma de comer, de ejercitarte y de cuidarte en general.



Hoy te voy a dar unos cuantos de consejos que puedes aplicar, pero eso sí, sin agobios. Has de pensar que esta es una nueva etapa, y que trae cambios consigo, algunos más pesados que otros. Pero con paciencia vas a lograr sentirte a gusto contigo misma.

Luisa Arencón octubre 01, 2020
Read more ...

Hola amigas, hoy y, después de este verano tan atípico, vuelvo a retomar este blog y para ello he querido recordaros algunos de los Efectos de la Menopausia en el cuerpo.



Sois muchas las que preguntáis si tal o cual problema tiene relación con la Perimenopausia o la Menopausia, y muchos de ellos sí lo son. Por lo que nunca está de más, volver a repasar algunos de los síntomas más comunes.

Luisa Arencón septiembre 16, 2020
Read more ...

Esta etapa que estamos viviendo está muy influenciada por diferentes hormonas que se dedican a subir y bajar como quieren. Por lo que muchas zonas de nuestro cuerpo se van viendo afectadas a medida que los niveles hormonales disminuyen. A la pregunta de si la Menopausia provoca Dolor, te responderé que varía según cada mujer.



Pero, por regla general, tanto en la Perimenopausia como en la Menopausia, vamos a sentir molestias o dolores en ciertas zonas específicas de nuestro cuerpo.

Luisa Arencón septiembre 02, 2020
Read more ...

La infinidad de propiedades que tiene la Cúrcuma pueden ser muy eficaces para sobrellevar mejor algunos de los síntomas de la Menopausia. Conocida en algunos países como la «Diosa de Oro«, los Beneficios de la Cúrcuma en la Menopausia son muchísimos.



Muy llamativa por su tono dorado y famosa por su sabor aromático, la Cúrcuma tiene múltiples propiedades curativas. Entre ellas se encuentran que es antioxidante, antiinflamatoria e incluso antimicrobiana.

Hoy quiero destacar algunos de los beneficios que el consumo de Cúrcuma puede favorecernos durante esta etapa.

Luisa Arencón julio 19, 2020
Read more ...

Los niveles hormonales oscilan mucho durante la Perimenopausia y Menopausia. Vas descubriendo poco a poco que tu cabello ya no es ni tan espeso ni crece como antes solía hacerlo. Estos cambios son muy normales.



Pero mientras que el cabello adelgaza, en el mentón, labio superior e incluso mejillas, brota una pelusa, que a veces es un pelo grueso. Aproximadamente casi el 40% de las mujeres que tiene 45 años o más experimentan un Exceso de Vello Facial en la Menopausia (Perimenopausia), sobretodo en la zona de debajo del mentón. E incluso, hay quienes sufren de vello facial no deseado en la Postmenopausia.

Luisa Arencón julio 15, 2020
Read more ...

Bastantes estudios de investigación han demostrado que la Menopausia está íntimamente relacionada con diferentes enfermedades Cardiovasculares, incluidos algunos factores de riesgo como el aumento del colesterol malo (LDL) y la disminución del colesterol bueno (LDH).



Además, también se ha demostrado que las mujeres que sufren de Menopausia Precoz (45 años o menos) suelen tener problemas de salud cardiovascular más tarde que aquellas que tienen la Menopausia más adecuada con la edad «normal» (sobre los 50 años).

Seguramente has llegado a notar en alguna ocasión entumecimiento, cosquilleo, o incluso que tienes las piernas hinchadas. Esto puede deberse a ciertos Problemas Cardiovasculares en las Piernas durante la Menopausia que hoy voy a intentar explicarte lo mejor posible.

Luisa Arencón julio 12, 2020
Read more ...

Los Miomas Uterinos en la Menopausia, también conocidos como leiomiomas o fibromas, pueden reducirse una vez que se llega a la menopausia, pero también pueden continuar causando algunos síntomas.



Lo malo que tienen los miomas, en general, es que suelen ser muy impredecibles. Y esto hace que sea muy complicado prevenirlos o llegar a determinar la causa de su aparición. En especial cuando se trata de Miomas Uterinos en la Menopausia.

Sin embargo, las investigaciones sugieren que el crecimiento de los fibromas uterinos está estrechamente relacionado con las hormonas, sobre todo con los estrógenos y la progesterona.

Luisa Arencón julio 08, 2020
Read more ...

La Pasiflora o flor de la pasión es muy conocida por sus propiedades ansiolíticas, tranquilizantes e incluso sedantes. Pero los Beneficios de la Pasiflora en la Menopausia son muchos también, ya que funciona muy bien como relajante muscular, antiespasmódico, antiséptico y como un analgésico suave.



Las principales propiedades de la Pasiflora en la Menopausia se deben a su empleo, siempre como tratamiento natural y bajo supervisión médica, de problemas de origen nervioso. También es conocida como granadina, pasiflora, flor de Cristo, o también pasionaria roja. Es una planta muy común del sur de Estados Unidos y Antillas y se llevó a Europa en el siglo XVII.

Luisa Arencón julio 05, 2020
Read more ...