Aviso: Este artículo tiene fines informativos y divulgativos. No sustituye el consejo médico ni promueve el uso de tratamientos sin supervisión profesional. Consulta siempre con tu especialista antes de iniciar cualquier producto con cannabidiol (CBD).

🌱 ¿Qué es el Cannabidiol o CBD?
El CBD (cannabidiol) es un compuesto natural presente en la flor del cannabis. A diferencia del THC, no es psicoactivo ni genera adicción. Ha sido estudiado por su potencial en el alivio de síntomas como el dolor, la ansiedad o los trastornos del sueño. En los últimos años ha ganado popularidad en suplementos, aceites y cosméticos naturales.
🧠 ¿Qué es el sistema endocannabinoide?
El cuerpo humano cuenta con el llamado sistema endocannabinoide, formado por receptores (CB1 y CB2) distribuidos en el cerebro, el sistema nervioso, los huesos y otros órganos. Este sistema regula procesos como la temperatura corporal, el estado de ánimo, el apetito, el sueño o la percepción del dolor.
El CBD interactúa con este sistema para restaurar el equilibrio fisiológico, por eso su interés terapéutico está en estudio para múltiples afecciones, incluyendo síntomas asociados a la menopausia.
🌸 ¿Cómo puede ayudar el CBD durante la menopausia?
Según la experiencia de muchas mujeres y estudios en curso, el CBD puede ser útil en los siguientes síntomas frecuentes:
Insomnio y dificultad para dormir: su efecto relajante ayuda a conciliar un sueño más profundo y reparador.
Ansiedad y cambios de humor: el CBD tiene propiedades ansiolíticas y antidepresivas que podrían suavizar los altibajos emocionales.
Dolor crónico o tensiones musculares: actúa como antiinflamatorio natural.
Sofocos: al modular los receptores que intervienen en la regulación térmica, algunas mujeres han notado una disminución de los episodios de calor repentino.
Fragilidad ósea: en estudios preclínicos se ha observado que puede estimular la formación ósea, lo que podría beneficiar a mujeres con riesgo de osteoporosis.
⚠️ ¿Tiene efectos secundarios?
El CBD se considera seguro, pero puede causar algunos efectos leves en determinadas personas:
Sequedad de boca
Somnolencia o fatiga
Molestias digestivas leves
Interacciones con ciertos medicamentos (por ejemplo, anticoagulantes)
Por ello, se recomienda consultar con un profesional antes de iniciar su uso, especialmente si estás bajo tratamiento médico.
💧 ¿Cómo se puede tomar?
Los formatos más comunes incluyen:
Aceite de CBD: sublingual, con diferentes concentraciones.
Infusiones de cáñamo: ayudan con el insomnio y la relajación ligera.
Cápsulas o cremas tópicas: para uso localizado o digestión más controlada.
Cada cuerpo es diferente, por lo que se recomienda iniciar con una dosis baja y ajustar según la necesidad, siempre bajo asesoramiento profesional.
🧾 ¿Qué dice la OMS?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evaluado el CBD en varios informes y ha concluido que:
> “No es adictivo ni perjudicial para la salud humana, y muestra potencial terapéutico en varias condiciones médicas” > —Informe del Comité de Expertos en Farmacodependencia, OMS, 2017
> Puedes leer más en el
🤝 Conclusión
Aunque todavía queda camino por recorrer en cuanto a estudios científicos, el cannabidiol se perfila como un aliado natural interesante para muchas mujeres en la etapa menopáusica. Su versatilidad, baja toxicidad y efecto relajante lo convierten en una opción prometedora para quienes buscan apoyo complementario no hormonal.
Escucha a tu cuerpo, infórmate bien y apuesta siempre por lo que te haga sentir mejor.
Y si vosotras queréis informaros sobre algún producto en concreto, o queréis comprar, «La Otra María» se encuentra en la C. Major 22 bajos local 408921 de Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona, España.
Podéis llamar o enviar un whatsapp al teléfono: 635418307.
Y podéis hacer vuestros pedidos en su tienda online: www.laotramaria.com
Podéis seguir todas sus publicaciones y preguntar en Facebook, Twitter o Instagram.
Publicar un comentario
0Comentarios